• Distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, con epicentro en el Barrio Chino de Belgrano (Av. Juramento / Arribeños) y zonas aledañas.
La ciudad de Buenos Aires se viste de rojo y oro para celebrar el Año Nuevo Lunar, y recibe con gran entusiasmo la fiesta milenaria del calendario chino. La edición 2026 celebra el fin del ciclo de la Serpiente de Madera y da paso al Año del Caballo, con actividades que combinan música, danza del dragón, gastronomía, iluminaciones y tradición oriental en calles, plazas y el Barrio Chino de Belgrano.  Invitados / Reseña: No se trata de un “festival con grilla” tradicional de artistas, sino de una serie de celebraciones culturales abiertas con danzas tradicionales, música, desfiles de dragones, exhibiciones de artes marciales y actividades familiares en espacio público.
Entradas y precios:
✅ Entrada libre y gratuita — muchas actividades se desarrollan en espacios públicos sin costo.
Cómo llegar
• Epicentro: Barrio Chino de Belgrano, Av. Juramento y Calle Arribeños, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. • Transporte público: • Subte Línea D – Estación Juramento o Estación Belgrano / Medio. • Colectivos que pasan por Av. Juramento, Av. Cabildo, Av. Del Libertador. • Consejo: Llegá con tiempo, especialmente en los fines de semana fuertes de la celebración (25-26 de enero) para asegurar buen lugar y disfrutar de la caravana del dragón.
Años del Horóscopo Chino
¿Cómo lo celebran?
Los días previos
Se acostumbra hacer una limpieza profunda de la casa guardando las objetos viejos y obsoletos, siendo esto una simbología de desechar lo viejo para recibir cosas nuevas junto con el año nuevo. No suelen hacer limpieza los primeros dos días del año nuevo ya que se cree que sería barrer la buena suerte.
Noche Vieja
La noche vieja es el día mas familiar de todo el año en china, todas las familias se reúnen para esperar el año nuevo juntos, mucho chinos regresan a su lugar de origen y hay una alta demanda de vuelos y diferentes transportes en esa época.
Suelen reunirse en la casa de los miembros mas longevos donde preparan un gran banquete donde los platos mas tradicionales son pescado, torta de arroz, dumplings, fideos de la longevidad, rollitos de primavera, pastel de año nuevo.
Año Nuevo
Se acostumbra tirar petardos y fuegos artificiales a las 12.00AM, en los primeros segundos del año nuevo, si bien está cada vez mas regulado donde y cuando tirar pirotecnia aún sigue muy arraiga esta tradición china.
Dependiendo el lugar donde se festeje el año nuevo en china, existen diferentes formas de pasarlo, entre ellas visitar a amigos, saludar a parientes, presenciar actividades folclóricas en los diferentes templos, exhibiciones de linternas y ferias muy populares de flores y muchas otras de comida.
Festival de las Linternas
Marcando el fin de las celebraciones de año nuevo. En la actualidad el festival de los faroles o linternas no es uno de los oficiales por lo tanto es un día laboral.
Las linternas o faroles suelen ser figuras que ilustran escenas históricas o mitológicas, los animales del horóscopo chino son infaltables y algunos palacios. Pueden llegar a medir hasta 100 metros de largo y 20 de alto.
Hóngbāo, la tradición del sobre rojo
Una de las mayores tradiciones de año nuevo es regalar un sobre rojo, llamado Hóngbāo, con dinero adentro, es un intercambio de sobres rojos que al margen de la cantidad de dinero que pueda llevar dentro simboliza, suerte, buenos deseos y prosperidad para el año entrante.
Cuando vayas a China a celebrar y experimentar el año nuevo, recuerda que cuando recibas un sobre rojo debes recibirlo con las dos manos, agradecer, saludar y no abrirlo en ese momento.
Actualmente los mas jóvenes suelen reemplazar el sobre rojo por dinero digital, envían sobres virtuales por la aplicación mas popular de comunicación de China, WeChat, esta aplicación implementó está función a su plataforma para romper un poco con está hermosa tradición.
¡Suma nuevas experiencias a tu viaje, viaja a China y vive un año nuevo diferente!